Conoce a los Ecosexuales, quienes hacen el amor con la naturaleza.

Nacida en el año 2008 a partir del Manifiesto Ecosexual y con más de cien mil seguidores en todo el mundo, la ecosexualidad es una nueva forma de ver el mundo, la Naturaleza y las relaciones sexuales. Este movimiento fue creado por las estadounidenses Elizabeth Stephen y Annie Sprinkle. Ya cuenta con un sitio web, un Manifiesto, videos y documentales. Pero, además, el arte, la ciencia y la moda se están acercando a la ecosexualidad. Actualízate y aprende todo sobre el movimiento ecosexual. 

15/06/2017 Ellos tratan a la naturaleza como a un amante, le hacen el amor al planeta, no solo de forma genital sino gozando de los estímulos de la naturaleza con los cinco sentidos. Los ‘ecosexuales’ le rinden pleitesía a la madre naturaleza SOCIEDAD ESPAÑA EUROPA MADRID CULTURA TWITTER

Después de los urgentes llamados de atención acerca del calentamiento global y los problemas ambientales, casi no hay nadie que no quiera salvar el planeta. El movimiento ecosexual propone lograrlo mediante la práctica de la sexualidad con elementos naturales, es decir, haciendo el amor con la Naturaleza.  Por eso dicen “La tierra es nuestra amante”. De hecho, así comienza el Manifiesto Ecosexual, el documento que elaboraron Elizabeth y Annie para dar a conocer su nuevo activismo.

Más allá de las distintas posibilidades, como tener sexo con árboles, caminar desnudos por el bosque y otras fantasías sexuales, buscan verdaderamente una reconexión tanto con la Naturaleza como con el cuerpo.

 Como, por otra parte, el movimiento ecosexual es un nuevo activismo, sus seguidores lo consideran de distintas maneras. Para algunos, es una nueva identidad sexual que debería agregarse a la lista de LGTBIQ+. Para muchas mujeres, es una resultante del ecofeminismo, abandonando el concepto patriarcal de “Madre Tierra”. ¡El debate está abierto!

1 comentario

Añade el tuyo

Deja una respuesta