Cosas que debes saber de Miami

Miami es una ciudad que atrae a mucha gente. En ella, muchos han conseguido un pedacito de su hogar que dejaron atrás o un paraíso donde vivir los mejores años de su vida. Buena o mala, la experiencia de vivir en esta ciudad, se te queda por siempre en tu existencia.

Con respecto al nombre de la ciudad hay mucha discusión, se dice en las crónicas del tiempo que su patrónimico viene de una etnia que vivía en esta región calurosa entre los siglos XVI y XVII llamada «los Mayaimis».

Se dice que el nombre de esta tribu viene del lago Okeechobee, que antes se llamaba de esa manera.

Hay discrepancias que indican que también el nombre pudo haber nacido del río que pasa por la ciudad de este a oeste, que termina su caudal en la Bahía de Biscayne y que tiene el nombre esta pujante ciudad.

Antes de la crisis de la pandemia, desde el puerto de la ciudad de Miami salían 5 millones de pasajeros por año, lo que la convierte en el lugar en el mundo con más fuerza en este tópico del turismo.

En su pasado, la ciudad de Miami era un lugar de entretenimiento para las tropas militares y fue evolucionando hasta convertirse en uno de los lugares favoritos de los artistas, empresarios y fanáticos del lujo del mundo.

En su geografía hay de todo, hoteles, edificios imponentes, tiendas de alto costo, y propiedades sumamente caras, sólo al alcance de la gente más pudiente del mundo.

Miami se da con todo con respecto al Art Deco, movimiento de diseño que se puso de moda entre 1920 y 1940 y de hecho está ciudad tiene la colección de edificios con esta tendencia más grande del planeta tierra.

Se contabilizan más de 800 edificios Art Deco y para darse un vistazo de esto, sólo debes pasear por la Ocean Drive un rato.

Miami es una de las ciudades con mejor vegetación en los Estados Unidos, el Everglades es un parque nacional que pinta de verde el mapa aledaño a la ciudad de Florida y si fuera poco, 800 parques suman más verdor a la geografía de la zona.

En Miami, una de las cosas que mejor se hace es el buceo, en las costas hay al menos 50 naufragios espercidos por todo el lugar de unos 30 kilómetros de extensión.

A no meno de 20 minutos de recorrido en alguna embarcación y a menos de 45 metros de profundidad se puede ver una plataforma petrolera hundida, un tanque de la segunda guerra mundial y hasta un avión de los grandes. También puedes hallar yates y diferentes barcos que forman parte de este cementerio marino.

En 1993 se decretó que el español es el idioma oficial de Miami, ya que al menos 70 % de su población lo habla, incluso hay más personas que saben más del idioma de Castilla que el americano.