El Narcisismo y las redes sociales

Por Vivian Sleiman Kassem 

Vivimos en un mundo 2.0 en el que las personas subsisten con la necesidad de obtener el reconocimiento de la sociedad cibernética, esta será la manera de encontrar su satisfacción egocentrista.  Una sociedad que se rige por los valores del triunfo, la fama, el dinero, una sociedad que necesita el éxito económico, los jóvenes necesitan el aplauso y el reconocimiento de los demás y por muy inverosímil que parezca todo radica en una herida de infancia a través de las carencias vividas, pero a veces la causa del narcisismo proviene de una sobre protección de los padres hacia sus  hijos, sea cual sea la causa esto va a sobrellevar a la persona a necesitar a los demás como sus objetos, en ese intento de obtener el errado amor social y reconocimiento.

El comportamiento social de un narcisista pareciera tener una alta autoestima por ser sumamente arrogantes, orgullosos, soberbios, siempre lo saben todo, lo controlan todo, presumidos y tienen su característica nuclear en que todo ese relato fascinante de ellos es únicamente buscando el retorno de la mirada deslumbrada del otro, que lo utilizara como gasolina para alimentar su ego empobrecido por su infancia, buscan siempre a su alrededor obsesivamente a aquellos que son mejores que ellos para exprimir su luz y protagonismo desarrollando odio y malversación de manera competitiva, pero una competencia mal sana, generando envidia (viene del término no ver) producto de esa intensa herida que se generó por no haberse sentido aceptado tal cual son y de esta manera se busca la aceptación y reconocimiento social.

Los narcisistas son personas que sufren mucho detrás de esa careta de personalidades fuertes, en el fondo es un pobre niño abandonado y herido que va buscando en los demás una madre o un padre que le devuelva el amor incondicional cambiando ese amor por éxito, reconocimiento, dinero, llegando a lo más lejos posible para demostrar al mundo entero que sí merecía el amor. Los narcisistas necesitan entender que el amor incondicional no se compra, no es a base de alcanzar logros externos ya que la herida que ellos tienen es interna. Muchos son esclavos de la opinión pública, del qué dirán, de obtener más likes y más seguidores en las redes sociales, muchos casos son esclavos de los gimnasios, dietas, todo para convertirse en un DIOS para ser adorado esto será la fuente de su alimento. Ellos suelen tener innumerables admiradores y cuando dejan de admirar desaparecen de la vida de los demás, terminan siendo muy volátiles ante la crítica constructiva.

Necesitan una montaña de seguidores incondicionales ya que será su fuente de vida y buscan siempre lo difícil, la pareja de un narcisista se convierte en elementos de exhibición y no personas del amor, suele comparar a sus parejas como sus objetos para su exhibición pública, la pareja concluye por sentirse “cosificada” un narcisista jamás te amará porque ni siquiera se aman a ellos mismos, no toleran las fallas de los demás, sus reacciones suelen ser violentas, inclusive detrás de una persona fuerte se esconde un yo muy quebrado y débil, los narcisistas si tienen sentimiento, si sufren a diferencia de los psicópatas. Tienen terror al fracaso presentado intensos problemas de aceptación, pero un narcisista puede convertirse en fuentes de amor y de gratificación sin necesitar seguidores, likes a través de terapias de sanación.

En los últimos tiempos hemos visto como personas reconocidas como no conocidas han terminado por quitarse la vida al no soportar la presión de las redes sociales y el cyberbullying. Estamos rodeados de narcisismo y no nos percatamos del daño colateral que esto puede ocasionar a los demás. Es importante crear conciencia ante esta situación y entender que detrás de la vida perfecta que ves en las redes sociales se esconde un mundo de narcisistas locos por obtener tu atención y devoción hacia ellos.  Vivian Sleiman Autora Best Seller Instagram Twitter @vivsleiman

Deja una respuesta