Jeremías Martorell habla sobre las oportunidades empresariales en Estados Unidos para periodistas en entrevista con Albany Ávila

En un enriquecedor encuentro virtual, la periodista venezolana Albany Ávila sostuvo una charla con el reconocido experto en negocios, Jeremías Martorell. En este espacio, moderado por la también periodista Gabriela Abello, se abordaron diversas aristas del mundo empresarial y las oportunidades que este ofrece a periodistas en territorio estadounidense.

Desde Miami, ciudad donde reside, Martorell ha sido un apoyo clave para diversas empresas y emprendedores que buscan establecerse en Estados Unidos.

Durante la entrevista, Jeremías destacó la ventaja que representa para los periodistas internacionales el poder acreditarse en eventos de gran magnitud en USA, como el Mundial de Fútbol, carreras de F1, eventos deportivos de alto calibre y diversos espectáculos.Estas acreditaciones no sólo otorgan visibilidad y acceso a coberturas exclusivas, sino que también permiten a los periodistas abrir cuentas bancarias en Estados Unidos, lo que, según Martorell, es una «ventaja competitiva» significativa.

A través de estas cuentas, los profesionales del periodismo pueden recibir pagos por sus servicios, beneficiándose de la estabilidad del dólar. Martorell sugirió que la mejor manera de aprovechar esta oportunidad es estableciendo el medio de comunicación como una empresa en territorio estadounidense.

En un tono más personal, Jeremías compartió que, aunque no ha enfrentado episodios de depresión, sí vive con ciertas preocupaciones inherentes a su rol empresarial. Una de sus máximas prioridades es garantizar la estabilidad financiera de quienes trabajan para él. «Es una adrenalina constante. Cumplir con mi equipo es lo que me motiva día tras día», expresó.

Como consejo final a los periodistas, Martorell enfatizó la importancia de buscar ingresos en monedas fuertes, como el dólar. Sugería que ofrecieran sus servicios como corresponsales, especialmente en áreas con acontecimientos relevantes, citando como ejemplo la situación actual de Ecuador. Para Jeremías, medios estadounidenses pueden mostrar un gran interés en este tipo de coberturas.

Deja una respuesta