La idea naranja de Paula Coleman (Parte 3)

Ya con su vida encaminada, con sus metas logradas; Paula en vez de descansar en los laureles de lo obtenido; su alma se encendía, porque sabía que necesitaba un nuevo salto y en esta ocasión, terminaría en un paraje nunca imaginado, siendo una de las mujeres latinas más importantes en los negocios de los Estados Unidos.

Mientras trabajaba en CNN, Paula se encontró con un problema que se estaba volviendo cada vez más difícil de solucionar. Estaban buscando a una persona con influencia en las redes sociales para salir al aire y hablar sobre diferentes temas, pero no pudieron establecer una comunicación efectiva con esa persona. Frustradas por la situación, Paula y su compañera de trabajo empezaron a pensar en posibles soluciones. Sin saberlo, este hecho, trajo a la palestra a una magnífica mujer, quien tomaría el lugar de la persona esperada. Como si el destino hubiera intervenido, esta mujer se sumó a la gran idea naranja que Paula y su compañera habían estado trabajando y aportó su experiencia y talento a la empresa emergente de comunicación y marketing digital, Influur.

Junto a sus compañeras de idea, se dedicaron a desarrollar todos los elementos necesarios para darle vida a su empresa, cuya intención de génesis era solucionar el problema de comunicación entre los medios formales y las empresas con las figuras emergentes de las redes sociales. En el proceso, Paula contó con el apoyo incondicional de su esposo, a quien conoció en la universidad. A medida que avanzaban, se dieron cuenta de que enfrentaban un gran desafío: la falta de fondos. Tenían que encontrar una solución para asegurarse de que su proyecto no muriera antes de nacer.

Paula y sus socias se encontraron con una agradable sorpresa: en su primera ronda de inversión, lograron recaudar medio millón de dólares. Muchos amigos de las integrantes del proyecto pusieron su granito de arena, al igual que diversas personas que hacían vida en las redes sociales. Con este monto, se pudo empezar a cristalizar su sueño y dar los primeros pasos hacia el éxito en la industria de la comunicación y el marketing digital.

Con la primera fase cumplida de forma exitosa, Paula y sus socias se enfocaron en hacer crecer Influur y convertirla en una empresa líder en su campo. Para lograrlo, trabajaron arduamente para establecer alianzas estratégicas con otras empresas, así como para expandir su presencia en los Estados Unidos y América Latina. Con su enfoque en la innovación y la creatividad, Influur logró diferenciarse de sus competidores y convertirse en una empresa de referencia en el mundo de la comunicación y el marketing digital. Con su equipo altamente capacitado y su pasión por el éxito, Paula lideró a Influur hacia la cima de su industria, demostrando que el éxito empresarial es posible si se tiene la dedicación y la determinación adecuadas.

Con esto quedó demostrado que querer es poder y fue así como cuatro venezolanas que llegaron al país, sin hablar inglés y que evolucionaron, superando todas las dificultades propias de la migración, se juntaron y se convirtieron en parte de un selecto grupo de empresarias de éxito en los Estados Unidos, reconocidas de esa forma por diferentes publicaciones americanas de renombre en el sector de economía y negocios.

Actualmente Influur es una empresa de comunicación y marketing digital que conecta a las estrellas de múltiples plataformas, celebridades digitales e influencers con marcas para ayudarles a alcanzar sus objetivos comerciales. Fundada por Paula y sus socias, la empresa ha sido financiada por una variedad de inversores, incluyendo la firma global de capital de riesgo Point72 Ventures y celebridades como Sofia Vergara, Luis Balaguer, Tommy Mottola, Thalia y otros. Con su plataforma de mercado, Influur ha revolucionado la forma en que se piensa sobre el mundo de digital.

Alessandra Angelini, Valeria Angelini, Fefi Olivera y Paula Coleman, se convirtieron en el escuadrón de lo posible, estando al mando de una empresa que ha obtenido financiamiento por más de 5 millones de dólares y que ha cambiado las normas en el mercado de las redes sociales, para siempre.

Deja una respuesta