Museo De Vizcaya Una opción para conectarse con la historia en Miami

Mucha gente dice que en la ciudad de Miami no hay muchas más opciones que los locales comerciales y las playas, pero se equivocan. En toda la ciudad hay una serie de lugares especiales como es el caso del Museo de Vizcaya.

Por Juan Pablo Valero

Hay de todo dentro del Museo de Vizcaya, desde la conexión con la historia de principios de siglos, hasta lugares que son un Paraíso para tomarte la mejor de las fotos, aunque debes tener algo de cuidado, porque el personal de este lugar puede ser bastante malhumorado con el exceso de fotografías en el lugar.

Este espacio fue abierto al público en 1953, bajo el nombre del Museo de Arte del Condado de Dade y se encuentra en la Bahía de Biscayne, fue construida entre 1914 y 1916 por los arquitectos F. Burrar Hoffman y el colombiano Diego Suárez, quien planeó los jardines, y Paul Chaflin el artista que supervisó la obra.

Originalmente la propiedad tenía 72 héctareas, incluía los pantanos y las residencias de los empleados que ayudaron a la construcción y que al final de la edificación de la misma, se quedaron trabajando en ella.

La residencia le pertenecía a James Deering, vicepresidente de de la firma International Harvester Company y tras su muerte en 1925, sus herederos, cedieron parte de sus terrenos a la Arquidiocesis de San Agustín en Florida y en 1952 el Condado de Dade adquirió el resto de la propiedad por un millón de dólares.

Al llegar a este Museo, experimentas lo que es un viaje en el tiempo porque cambias los sonidos refulgentes de la ciudad de Miami a un silencio casi monasterial y para su ingreso, sólo debes ir a la página de https://vizcaya.org/ y adquirir tu entrada.

Cuando llegas a la taquilla, muestras tu entrada y el personal escanea la misma, para darte paso a las instalaciones. Todo bajo los más estrictos controles de salud para prevenir cualquier riesgo de contagio de Coronavirus.

Lo primero que ves es la enorme casa y en su interior podrás conseguir espacios que se conectan con la historia, desde simples utencilios de la cocina de esa época, hasta elaborados instrumentos musicales. Sin duda, un lugar lleno de magia y que debes visitar si estás en la ciudad de Miami.

Los jardines conforman una experiencia magistral y su enorme belleza, se juntan con la sensación de paz que reina en el lugar. Al final del trayecto puedes llegar a una plaza central donde emerge un mirador en la cima de un montículo, que es una de las mejores partes del lugar.

En el patio exterior de la casa, está una parte que da hacia el mar, donde puedes ver la recreación de un barco de la época y un lugar maravilloso, donde mucha gente aprovecha para pedir matrimonio. En este lugar te conectas con la naturaleza, porque combinas la experiencia de estar frente a la costa y al lado de los manglares pantanosos de este sitio.

En 1994 fue designada Monumento Histórico Nacional con la acreditación de la Asociación Norteamericana de Museos.

En septiembre de 1987, el presidente Ronald Reagan, recibió al papa Juan Pablo II en Vizcaya.

En Vizcaya se celebró la Cumbre de las Américas en 1994 en la que 34 líderes del hemisferio occidental se reunieron con el presidente Bill Clinton.

Vizcaya ha sido escenario de numerosos filmes a través de los años. El mismo Deering disfrutaba viendo películas mudas que mostraban los jardines de su casa, con un interés particular en los trabajos de Charles Chaplin.

Películas como Ace Ventura Pet Detective, se grabaron en las instalaciones, también puedes ver esta propiedad en la película Any Given Sunday.

Este es un gran lugar para visitar, durante tu recorrido el personal del lugar se encarga de supervisar que todo el mundo tenga su máscara puesta durante todo su paseo. También el ingreso es controlado y por la misma razón el distanciamiento social está garantizado.

Deja una respuesta