Una aventura llamada Paula Coleman (Parte 2)

Ya con la vida encaminada hacia su destino universitario, Paula, comenzaba una nueva aventura de vida. Desde las aulas de clases hasta la sala de redacción de CNN y sin saber en camino hacia su destino, que para ese momento, ni siquiera figuraba en su mente.

Paula enfrentó una difícil decisión cuando tuvo que escoger entre seguir su sueño de convertirse en una tenista profesional o aceptar una beca universitaria para estudiar en la mejor universidad para la disciplina que amaba. Aunque la tentación de competir en todos los torneos de tenis era fuerte, Paula optó por el camino académico y se matriculó en la Universidad de Mongomery. A través de su elección, ella demostró su compromiso no sólo con el tenis, sino también con su educación y futuro. Afortunadamente, la Universidad de Mongomery tenía uno de los mejores programas universitarios para la disciplina que ella practicaba, lo que le permitió seguir desarrollando sus habilidades deportivas mientras obtenía una educación de calidad.

Demostró una vez más su valentía al alejarse de la carrera de medicina, que había sido el plan inicial, para perseguir su verdadera pasión: el periodismo. Paula les comunicó la decisión a sus padres y les hizo saber que quería trabajar algún día en el canal de noticias que ellos veían, CNN. Con determinación y un fuerte sentido de propósito, Paula se embarcó en un nuevo camino, dispuesta a enfrentar los desafíos y las incertidumbres que se presentarían en su camino.

A pesar de haber intentado todas las formas convencionales de conseguir una pasantía en CNN, Paula no había logrado éxito en su búsqueda. Sin embargo, ella no se rindió fácilmente y decidió tomar una decisión audaz. En lugar de enviar más currículums, decidió ir a la sede de la planta televisiva en persona. Paula fue a la feria de comida donde los empleados de la empresa solían comer y empezó a hablar con todos los que pudo. Después de pasar toda la tarde en este proceso, Paula finalmente tuvo una conversación con una mujer que resultó ser la VIP de Recursos Humanos del canal. Esta mujer le prometió a Paula que le daría la oportunidad que estaba buscando, ya que la joven le recordaba a su hijo.

A pesar de haber conseguido su oportunidad en CNN, Paula enfrentó nuevas dificultades en su camino hacia el éxito. Uno de los mayores desafíos que tuvo que superar fue la difícil tarea de conciliar su calendario de competencias de tenis con las temporadas de contratación de pasantes en el canal. Pero con su persistencia y su capacidad de negociación, Paula logró llegar a un acuerdo con la empresa. Juntos, trabajaron en un calendario inédito en la historia de la compañía que permitió a Paula trabajar en el canal mientras seguía compitiendo en el tenis.

En CNN, Paula no solo tuvo la oportunidad de trabajar en una de las redes de noticias más importantes del mundo, sino que también se dio cuenta de un problema en la industria de los medios de comunicación y la publicidad. Junto a una compañera, notó que las figuras emergentes de las redes sociales no estaban siendo consideradas de manera adecuada por los medios tradicionales y las empresas. Esto llevó a que se perdiera una gran oportunidad de colaboración y de crecimiento conjunto. Inspirada por esta idea, Paula decidió dar un paso adelante y buscar una solución para esta problemática. Así fue como surgió la idea de Influur, un antes y un después en la historia de las redes sociales, de lo cual se hablará en la tercera parte de esta historia.

Deja una respuesta